Voltpost inaugura una innovación atractiva para la recarga de vehículos eléctricos
Una iniciativa americana para facilitar la recarga urbana
La empresa estadounidense Voltpost está revolucionando el paisaje urbano con el lanzamiento de estaciones de recarga para vehículos eléctricos ingeniosamente integradas en los postes de luz.
Este avance tecnológico promete ser una solución ventajosa para los conductores que residen en la ciudad y que no disponen de su propio punto de recarga.
La accesibilidad aumentada de la recarga eléctrica
Con el aumento de las estaciones de recarga y de los rangos de batería de los vehículos eléctricos, las preocupaciones relacionadas con la autonomía y la accesibilidad de las infraestructuras de recarga están desapareciendo progresivamente.
Paralelamente, los costos de los vehículos eléctricos están empezando a mostrar una tendencia a la baja, haciendo que esta alternativa sea más tentadora que nunca para los consumidores. Los esfuerzos realizados por los fabricantes para reducir el consumo de energía de los vehículos están intensificando aún más esta dinámica.
Voltpost, pionero de una integración armoniosa
La empresa Voltpost, con raíces en Nueva York y San Francisco, propone una solución novedosa que responde al problema de la difícil integración de las estaciones de recarga convencionales en el tejido urbano. Su estación integrada a un poste de luz puede resultar menos abrumadora y más estética que sus equivalentes tradicionales.
Esta ingeniosa estación de recarga podría pronto equipar varias grandes metrópolis estadounidenses como Nueva York, Chicago y Detroit a partir del inicio de esta primavera. Aunque la potencia máxima que ofrecen estas estaciones innovadoras está por detallarse, ya se anuncia que cada estación podría estar equipada con dos o cuatro puertos, optimizando así la disponibilidad para los usuarios.
Las ventajas de una instalación rápida
Una de las cualidades más notables de esta solución radica en la extrema simplicidad y rapidez de su instalación, que se realiza en solo una o dos horas, sin la necesidad de obras grandes o de la obtención de permisos complejos. La presencia de un cable de 6 metros permite conectar fácilmente el vehículo, manteniendo al mismo tiempo la seguridad de los peatones.
El mantenimiento y las futuras actualizaciones de la estación están contemplados en el diseño, asegurando así un servicio duradero y evolutivo. Acompañada de una aplicación móvil, la estación ofrece una experiencia de usuario fluida y moderna.
Un mercado en plena expansión
Sin embargo, Voltpost no es el único actor interesado en este tipo de solución innovadora y discreta. Otras compañías, como Ubitricity y Siemens, están invirtiendo en el desarrollo de sistemas similares, demostrando que la recarga a través de las infraestructuras de iluminación pública podría establecerse como una tendencia importante para el futuro de la movilidad eléctrica.