A la descubierta del Oruga Unitrack: el vehículo todo terreno monorraíl eléctrico
Innovación en el universo de los vehículos todo terreno motorizados
El mundo de los vehículos todo terreno motorizados se enriquece con una innovación notable con la aparición del Oruga Unitrack.
Diseñado en Letonia, este ingenioso aparato surge de un enfoque original. Sus creadores lo describen como «el primer vehículo todo terreno monorraíl eléctrico del mundo», diseñado para combinar versatilidad, resistencia y durabilidad.
Pensado para respetar el medio ambiente, el Oruga Unitrack está diseñado para moverse en diversas condiciones de terreno, clima y para una multiplicidad de usos.
Un diseño revolucionario: los “tracks”
El Oruga Unitrack se aleja de las configuraciones clásicas, ya que sustituye las ruedas y neumáticos tradicionales por «tracks».
Este sistema permite distribuir el peso del vehículo sobre una superficie mayor, mejorando así su capacidad para circular sobre distintos tipos de suelos.
Aunque se parece a una motocicleta por sus dos «ruedas de carretera», la existencia de una tercera rueda montada en la parte frontal en una posición elevada le confiere una capacidad notable para superar obstáculos importantes.
Diseño técnico vanguardista del Oruga Unitrack
Los vehículos monorraíles no son una novedad absoluta, y su existencia no ha llevado aún a una producción masiva.
El Oruga Unitrack aspira a combinar esta idea con un motor eléctrico. Sin embargo, lo que especialmente distingue a esta máquina de los prototipos anteriores, es la integración de una suspensión y de una superficie curvada que le permite inclinarse en las curvas, ofreciendo de este modo una experiencia de conducción reactiva e intuitiva.
El estado actual del desarrollo del Oruga Unitrack
Las primeras apariciones públicas del Oruga Unitrack se han limitado a bocetos conceptuales y a la presentación de maquetas a escala durante la feria Outdoor de Riga, capital de Letonia.
Aunque el modelo final aún no está disponible, los registros de diseño revelados por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea ofrecen una perspectiva clara sobre la estética y las ambiciones del Unitrack.