Lime y su notable crecimiento en micromovilidad urbana
Con las ventas florecientes de sus bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos de alquiler, Lime contempla una expansión sin precedentes para el año 2024.
Aunque el cese de los patinetes eléctricos de alquiler en París es significativo, Lime demuestra que el mercado global no hace más que crecer, y las cifras de 2023 son un testimonio de ello.
Un balance positivo y perspectivas de futuro para Lime
De acuerdo con las últimas estadísticas presentadas, Lime ha registrado un impresionante crecimiento en sus servicios de micromovilidad durante el último año.
Con más de 156 millones de viajes registrados a través de su aplicación, la empresa ha superado los 500 millones de viajes acumulados desde su creación, y ha visto duplicar la afluencia en 42 ciudades alrededor del mundo.
Este uso masivo ha permitido generar unos ingresos de 616 millones de dólares, lo cual supone un aumento del 32 % en comparación con el año anterior. Los beneficios no se han quedado atrás, quintuplicándose para alcanzar más de 90 millones de dólares.
El CEO de Lime, Wayne Ting, expresa su entusiasmo respecto al recibimiento de las ciudades a las soluciones de transporte propuestas por Lime. Destaca su eficiencia contra la contaminación, los atascos urbanos, la menor accesibilidad a los transportes públicos, y como respuesta al cambio climático.
La expansión de Lime y la innovación continua
Lime no planea detenerse, con planes de crecimiento para 2024 que incluyen la introducción de nuevos modelos de vehículos y la conquista de nuevos territorios urbanos. Aún está por ver qué tipo de vehículo innovador se revelará, pero la expansión ya está en marcha, especialmente con el reciente despliegue de los servicios de Lime en Niza.
En Francia, Lime está presente en cuatro ciudades incluyendo París, Marsella, Lille y Le Havre, desplegando un contingente de más de 17.000 vehículos. Con la competencia aumentada de otros servicios como Tier-Dott, Pony y Voi, Lime busca destacar por una presencia y ofertas cada vez más atractivas.
Un compromiso hacia una huella de carbono reducida
Lime también se posiciona en el frente ecológico, apuntando a la neutralidad de carbono para 2030. La empresa ya ha logrado progresos notables, convirtiendo la mitad de su flota de vehículos de gestión en utilitarios eléctricos y bicicletas de carga, y sigue buscando innovaciones para reducir su impacto ambiental.