EEVAM Technologies innova en el sector de las motos eléctricas
Un avance prometedor para los vehículos de dos ruedas eléctricos
EEVAM Technologies, empresa pionera en el ámbito de la ingeniería de vehículos eléctricos, propone una innovación destacada destinada a superar los límites de las motos eléctricas y scooters eléctricos. El objetivo principal de este avance tecnológico reside en la capacidad de mejorar la gestión energética de las baterías, lo que conlleva un aumento notable en rendimiento en términos de autonomía y longevidad.
Hasta el día de hoy, los vehículos eléctricos manejan su energía de manera lineal, utilizando una batería tras otra. Este método, aunque eficaz, no es óptimo. La solución introducida por EEVAM Technologies, el sistema Powermaster, redistribuye esta ecuación al aprovechar de manera conjunta varias baterías modulares simultáneamente.
Powermaster: un sistema revolucionario
El corazón de esta innovación es el algoritmo Powermaster, que revoluciona la gestión de los flujos energéticos dentro de los vehículos de dos ruedas eléctricos. Esta tecnología permite que los distintos paquetes de baterías trabajen en conjunto, armonizando su descarga y recarga.
Un ajuste en tiempo real de la distribución energética permite un funcionamiento más coherente y eficiente de los sistemas del vehículo.
Los beneficios de una gestión optimizada
Las ventajas de esta tecnología se manifiestan en varios niveles. Primero, al evitar una descarga completa de las baterías, se alarga su vida útil y se reduce el desgaste.
Esto no solo prolonga el periodo entre dos reemplazos de baterías, sino que también contribuye a aumentar su potencial de reciclabilidad después de su uso. Además, una distribución más homogénea de la carga energética mejora la potencia disponible y previene la aparición de modos degradados con autonomía reducida.
Las promesas de la solución Powermaster de EEVAM Technologies abren nuevos caminos para los fabricantes de vehículos de dos ruedas eléctricos, con asociaciones ya en proceso de formación para la integración de esta tecnología en futuros modelos.
Este avance representa un salto hacia adelante hacia una movilidad eléctrica sostenible y de alto rendimiento.